[Epitafio escueto y enigmático que reza en la tumba de Borges, en Ginebra.
Por nuestra parte, este será el espacio para la poesía y el pensamiento, como la manifestación de la sorpresa que nos asalta por el hecho de vivir. Invitación al sosiego espiritual, después de todo.]
sábado, 5 de abril de 2014
ÉL Y YO
Si Dios es una voz sin objeto, yo soy un objeto sin voz.
¿De qué dos cosas? ¿De que tengas necesidad de Dios y de que lo encuentres?
Hay que suponer que todos tenemos necesidad de Él (sin saberlo). Es seguro que muchos le niegan (por soberbia, ignorancia o sincera imposiblidad de encontrarle por razones varias).
Este aforismo es un simple juego de palabras: o existe fundamentación de la realidad, o de lo contrario todo es nada. Así de simple.
Me alegro mucho de haber encontrado (gracias a mi amiga Lourdes, por cierto) este blog tan interesante, pleno de inteligencia y creatividad. Lo visitaré a partir de ahora, seguro.
No sé Andrei, sabes que no creo en Dios de esa manera tan acérrima y tan importante. No lo siento de esa manera, es más, es que todos somos Dios que no diosas ni dioses. Nadie "tan importante señor".
No sé de dónde puede deducirse de mis palabras el adjetivo "acérrimo". Y me pregunto constantemente (mi edad ya me aconseja no hacerlo más) el por qué de esa peculiar contestación a quien manifieste abiertamente sus creencias: siempre el fantasma del exceso, del fundamentalismo, o por ahí...
Si vieja es la creencia en el Dios hebraico, tan vieja como ella la suposición de ser dioses (Génesis dixit) con extraordinarias y graves consecuencias...
Acérrimo por ejemplo,es el señor que llama a mi puerta diciéndome que trae la palabra de Dios en su Biblia para que creyendo en Él, pueda estar segura de que seré eterna (para Dios). Intenta meterme a toda costa su voluntad, que en contra de la mía por educación no le doy con las puertas en las narices y le digo que si viene con amenazas, con miedos y con presagios que se cumplirán ya mismo, le digo que eso no es creer en Dios, sino estar "cagado de miedo". Perdón por la expresión.
10 comentarios:
Qué bien que tengas esa necesidad de él y lo encuentres. Yo peco de las dos cosas.
Feliz día
¿De qué dos cosas? ¿De que tengas necesidad de Dios y de que lo encuentres?
Hay que suponer que todos tenemos necesidad de Él (sin saberlo). Es seguro que muchos le niegan (por soberbia, ignorancia o sincera imposiblidad de encontrarle por razones varias).
Este aforismo es un simple juego de palabras: o existe fundamentación de la realidad, o de lo contrario todo es nada. Así de simple.
Me alegro mucho de haber encontrado (gracias a mi amiga Lourdes, por cierto) este blog tan interesante, pleno de inteligencia y creatividad. Lo visitaré a partir de ahora, seguro.
Un saludo muy cordial.
Bienvenido, y gracias.
No sé Andrei, sabes que no creo en Dios de esa manera tan acérrima y tan importante. No lo siento de esa manera, es más, es que todos somos Dios que no diosas ni dioses. Nadie "tan importante señor".
http://youtu.be/Ogivhn9KP8Y
Antonio, gracias por tu generosidad.
No sé de dónde puede deducirse de mis palabras el adjetivo "acérrimo". Y me pregunto constantemente (mi edad ya me aconseja no hacerlo más) el por qué de esa peculiar contestación a quien manifieste abiertamente sus creencias: siempre el fantasma del exceso, del fundamentalismo, o por ahí...
Si vieja es la creencia en el Dios hebraico, tan vieja como ella la suposición de ser dioses (Génesis dixit) con extraordinarias y graves consecuencias...
Nihil novum sub sole.
Acérrimo por ejemplo,es el señor que llama a mi puerta diciéndome que trae la palabra de Dios en su Biblia para que creyendo en Él, pueda estar segura de que seré eterna (para Dios). Intenta meterme a toda costa su voluntad, que en contra de la mía por educación no le doy con las puertas en las narices y le digo que si viene con amenazas, con miedos y con presagios que se cumplirán ya mismo, le digo que eso no es creer en Dios, sino estar "cagado de miedo". Perdón por la expresión.
Sí, ya veo que eres más flexible... :)
Ni soy mormón ni Testigo de Jehová... Creo que se nota (espero).
El miedo lo dejé hace tiempo en estas y otras materias.
Claro que se nota, muchísimo:)
Publicar un comentario